- Viajes y Tips Newsletter
- Posts
- Capítulo 16: El Funeral que acabó en Fiesta
Capítulo 16: El Funeral que acabó en Fiesta
Y casi en coma etílico 😅

¡Hola, viajero/a!
Hoy os traemos una de las historias más surrealistas que nos ocurrió en Asia. Recuerda que cada semana os enviamos una anécdota NUNCA CONTADA ANTES con una moraleja final y consejo viajero que podéis utilizar. Si quieres leer otros capítulos anteriores puedes hacer clic aquí.
En la Newsletter de hoy:

Lo que nos ocurrió en Asia - Capítulo 16:
El Funeral que acabó en Fiesta
Después de una noche sin pegar un ojo —gracias a un bus que más que rodar parecía volar entre curvas imposibles— llegamos a Sapa, al norte de Vietnam. Eran las cinco y algo de la mañana cuando nos encontramos con Mu, nuestra guía durante los siguientes dos días. Una mujer bajita, de sonrisa honesta, perteneciente a la etnia Hmong, originaria de las montañas del norte vietnamita.
Los Hmong son una de las minorías étnicas más presentes en la región. Viven entre arrozales, montañas y niebla, con un estilo de vida sencillo, comunitario y profundamente conectado con la tierra. Visten ropa tradicional hecha a mano y conservan rituales ancestrales que rara vez un extranjero llega a presenciar.
Mu nos subió a cada uno en una moto distinta y comenzó la aventura. Media hora más tarde, mientras el sol empezaba a despuntar tras las colinas, llegamos a su humilde casa. Nos recibió con una vista que nos quitó el aliento. Los arrozales de Sapa, con sus terrazas verdes infinitas, parecían dibujados a mano por un artista con exceso de paciencia.
Dormimos un par de horas, y al despertar nos esperaba un desayuno de campeonato: pancakes con miel, plátano, huevos fritos, pan recién hecho y zumo natural. Todo servido en el patio, con las montañas como telón de fondo.
Fue allí donde Mu. muy entusiasmada, nos dijo lo siguiente:
—Hoy es un día muy especial, ya que hay un funeral.
—¿Un funeral? —preguntamos.
—Sí, es un hombre que murió hace un par de años. Pero recién hoy se celebra.
En la cultura Hmong, los funerales no son despedidas tristes. Son fiestas. Ritos sagrados donde se celebra la vida del difunto y se asegura que su alma tenga todo lo necesario para cruzar al otro lado. Incluido un búfalo, que se sacrifica como ofrenda para acompañar al espíritu.
Decidimos posponer el trekking para vivir ese evento único. Mu vistió a Patri con ropa tradicional. A mí, nada me entraba. Los hombres Hmong suelen ser más pequeños, y aunque yo no soy Arnold Schwarzenegger, las vestimentas típicas no eran de mi talla. Aun así, nos pusimos lo más “locales” que pudimos y nos dirigimos al lugar del ritual.

Mu vistiendo a Patri
Éramos los únicos extranjeros. Todas las miradas se posaron sobre nosotros. Y entonces comenzó el ritual del aguardiente.
Dos personas se te acercan: una con vasos, la otra con una botella. Rellenan, brindan contigo, bebes con ellos. Luego te dan la botella, y tú tienes que repetir el ciclo con alguien más. Así, en bucle. En menos de 20 minutos ya habíamos tomado 35 chupitos de aguardiente caliente. ¡Y nosotros no bebemos ni en Navidad!
Por suerte, otra pareja española llegó para distraer un poco la atención. Lo agradecimos de corazón. Rechazar un brindis es una falta de respeto, pero si viene de la familia del difunto, directamente es un insulto.

Patri entre los asistentes al funeral
Mientras tanto, comenzaban a pasar frente a nosotros trozos enormes del búfalo recién sacrificado: patas, vísceras, fuentones llenos de sangre. La escena era tan surrealista como intensa. A nuestro alrededor, nos daban bebés para que los sostuviéramos, entrábamos en casas donde se tocaban instrumentos rituales que jamás habíamos visto, y todo estaba impregnado de un ambiente casi místico.
Y a pesar de lo que podría parecer, no había tristeza. Era una celebración. Una fiesta en honor a la vida.
El estofado de búfalo empezó a cocinarse en una olla enorme al fuego. Cuando por fin lo sirvieron, nos metieron en una pequeña construcción de madera, oscura, llena de humo y con solo una puerta como fuente de luz. Éramos unas 50 personas sentadas en un cubículo de 2x3.

El banquete del funeral
No nos encantó el sabor del búfalo, pero era lo que había. Lo mezclamos con arroz y verduras para hacerlo más llevadero. Incluso había un plato solo de piel… que, lo sentimos, no nos animamos a probar.
Después de comer, le pedimos a Mu que por favor nos llevara a comenzar el trekking. Entre el calor, el estómago revuelto y el efecto post-chupitos, necesitábamos caminar.

Las pedazo de vistas del lugar
Y lo hicimos. Caminamos entre montañas, bosques de bambú, cruzamos arrozales infinitos, vimos búfalos pastando, uno de ellos recién parido, con su cría temblando a su lado. Culminamos en una cascada pequeña donde nos refrescamos del calor abrumador. Fue uno de esos momentos que uno quisiera congelar en la memoria.
Al volver, nos esperaba la cena con Mu. La ayudamos a cocinar y fue, sin exagerar, la mejor cena que tuvimos en todo el Sudeste Asiático: rollitos vietnamitas caseros, verduras salteadas, arroces, sopas, salsas… un festín.

La súper cena local
En plena cocina, dos búfalos se colaron en la casa de Mu. Tuvimos que levantar todo para que no pisaran la comida. Simplemente estaban pasando por allí. También los patos intentaban robarnos ingredientes. Fue una noche tan rica como divertida.
Al día siguiente, hicimos el segundo trekking y nos despedimos de Sapa. Pero algo de nosotros se quedó allá arriba, entre los arrozales, el humo del estofado y la calidez de una familia que nos acogió como si fuéramos suyos.

Moraleja y Aprendizaje de la Historia
A veces, cuando viajas, no eliges tú las experiencias. Ellas te eligen a ti. Y aunque al principio puedan parecer demasiado intensas, extrañas o incluso incómodas… son esas las que se convierten en historias que jamás vas a olvidar, y que te cambian la forma de ver el mundo y tu propia vida.
💡 TIP VIAJERO
Abre tu mente y acepta el improvisar. En un mundo en el que llevamos todo súper organizado, no hay nada como ver que un día de trekking se transfora en un funeral que recordaremos siempre.
Posts Relacionados del Blog
Haz clic para ir directamente al contenido gratuito del blog ▽

Ahorra con Nuestros Descuentos Viajeros
▶︎ Descuento 5% Seguro de Viajes
▶︎ Descuento 5% Holafly [Internet Viaje]
▶︎ Otros Descuentos
Accede aquí para ver todos los descuentos viajeros que tenemos disponibles en el blog.

¿Quieres colaborar con nosotros? Escríbenos a [email protected]